MODIFICAR LAS MEDIDAS TRAS UN DIVORCIO
Un divorcio termina con el fin de cualquier relación jurídica que exista entre dos personas, en ese momento se deja atrás cualquier vínculo que unía a la pareja.
Tras el divorcio se realiza un reparto de los bienes de cada uno y en su caso, la distribución del patrimonio común de manera equitativa con la intención de que exista un equilibrio económico.
En el caso de los hijos nacidos durante la relación, todas las decisiones se tomarán alrededor de ellos que son quienes necesitan de protección y, en definitiva, los que tienen prioridad en los acuerdos de divorcio y sus posibles modificaciones.
¿Qué son las modificaciones de medidas en un divorcio?
las medidas de un acuerdo de divorcio son aquellas decisiones que se tomaron o se toman una vez que se ha decidido terminar la relación, estas medidas son especialmente importantes en el momento en que exista un régimen de gananciales en donde se obliga al reparto del patrimonio conjunto.
En los casos de que el régimen matrimonial sea el de separación de bienes, cada uno recupera lo que le corresponde porque es suyo, siempre que sea antes de la unión, esto simplifica mucho el proceso y evita los conflictos en cuanto a que corresponde a cada conyugue.
¿Cuándo se puede modificar las medidas de divorcio?
Las medidas pueden modificarse por cualquiera de los excónyuges, o si ambos lo quieren pactar por mutuo acuerdo.
Las modificaciones no tienen por qué ser solo económicas, también pueden ser aquellas relacionadas con la custodia o el régimen de visitas de los hijos, y la atribución del uso de la vivienda familiar.
¿Qué aspectos influyen en la decisión judicial para modificar un acuerdo de divorcio?
-
- La edad de los hijos es importante porque a medida que crecen las necesidades y sus circunstancias cambian.
- La opinión de los menores a partir de cierta edad los menores pueden expresar sus intereses y necesidades.
- La relación entre la expareja, la capacidad de ambos en cuanto a la colaboración y la comunicación respetuosa es fundamental para conseguir un acuerdo común que pueda beneficiar a ambas partes.